GOBIERNO PRESENTA POLÍTICA Y ESTRATEGIA CONTRA TRATA DE PERSONAS QUE APUNTA A CAMBIAR LEY 263 Y ASIGNAR RECURSOS
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el gobierno presentó este sábado la política y estrategia contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos 2021-2025, que apunta a modificar la Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas No. 263 de julio de 2012 y a la asignación de recursos para la prevención y sanción.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, explicó que entre las conclusiones y recomendaciones del documento, elaborado por el Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas en abril, se tiene la modificación de la Ley 263 por tener 10 años de vigencia y ser una norma que necesita ser actualizada.
“Tiene 10 años de vigencia, ha servido como instrumento legal válido, tenemos personas condenadas, procesos en curso alrededor de 400 procesos, pero necesitamos actualizar la norma, necesitamos atender con esta norma las nuevas formas de captar víctimas que, con la evolución, la modernidad y la tecnología también han evolucionado”, sostuvo Siles.