COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL INICIÓ EL PROYECTO DE CONTROL PARA PRIORIZAR Y RESOLVER CASOS DE FEMINICIDIO EN CHUQUISACA
La Fiscalía General del Estado, el Consejo de la Magistratura y el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (SEPMUD) dieron inicio al Proyecto de Control, Fiscalización y Seguimiento de Procesos de Feminicidio, Violación y Violencia Contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres en Chuquisaca, del periodo 2013 al 2019, en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Convenio de Cooperación Interinstitucional “Hagamos un Pacto, Vivamos sin Violencia”. El Proyecto tiene el objetivo de articular acciones interinstitucionales que permitan la priorización y resolución de estos casos. Por su parte el Director Nacional de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura, Adán Mancilla, explicó que “el Proyecto está siendo ejecutado desde el mes de mayo con el propósito de acabar con la retardación de justicia y la corrupción. Tenemos objetivos claros para identificar si existe responsabilidad en los funcionarios judiciales o de la Fiscalía”, dijo.
Asimismo, la Jefa de la Unidad de Políticas Públicas del SEPMUD, Ivis Ayala, ponderó el trabajo desarrollado por la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Magistratura ya que este Proyecto de Control, Fiscalización y Seguimiento de Procesos se podrá hacer un seguimiento de cerca y de manera personalizada a cada uno de los casos de Feminicidio entre las gestiones 2013 al 2019 que aún no fueron resueltos.