Incendios Forestales: ¿Estamos preparados para la época seca en Chuquisaca y Sucre?
Incendios Forestales: ¿Estamos preparados para la época seca en Chuquisaca y Sucre?
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/381595530736944
 
                                                                    
                                                                Incendios Forestales: ¿Estamos preparados para la época seca en Chuquisaca y Sucre?
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/381595530736944
 
                                                                    
                                                                El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca instruyeron al Ministerio de Justicia indagar la denuncia del diputado Rolando Cuéllar contra el vicepresidente del MAS, Gerardo García, sobre financiamiento electoral por parte un acusado de narcotráfico, informó el ministro de Justicia, Iván Lima.
“Como Ministerio de Justicia hemos recibido el mandato del Presidente y del Vicepresidente de investigar, aclarar y darle respuesta al pueblo boliviano sobre esa temática que de ninguna manera puede quedarse sin investigación y sin respuestas a nuestro pueblo”, explicó en una entrevista con la red Unitel.
Cuéllar reveló una carta de 2017 firmada por García, en la que agradece los aportes económicos a la campaña electoral de Miguel Ángel Salazar Yavi, nombre con el que estaba en Bolivia el acusado de narcotráfico en Argentina Miguel Farfán.
Apoyada en esa misiva, la oposición política envió una carta al TSE, en la que le exigió actuar de oficio e indagar la revelación de un supuesto financiamiento electoral ilícito al MAS con vistas a anular su personería jurídica.
“Hay competencia del Tribunal Supremo Electoral en la materia que han solicitado diputados de oposición, hay competencia del Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Transparencia, porque definitivamente este es un hecho que está sancionado por la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, y también existe la posibilidad que el Ministerio Público active los mecanismos que tiene”, sostuvo Lima y aseguró que ya está en curso una investigación.
García presentó este martes una demanda penal contra Cuéllar y lo relacionó con delitos de violación y tráfico de madera
 
                                                                    
                                                                Cae uno de los principales sospechosos del triple asesinato ocurrido el jueves en Ivirgarzama. El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Rubén Lobatón, confirmó este martes la aprehensión de Agustín C., de 28 años de edad, presunto autor del triple asesinato de los tres jóvenes cruceños.
La aprehensión de Agustín C. se da horas después de que la Fiscalía de Cochabamba allanara su domicilio y encontrara una bolsa de marihuana y residuos de cocaína, además de otros indicios que van a ser sometidos a pericias para determinar su grado de participación en el hecho.
“De acuerdo con las investigaciones y elementos colectados en el lugar del hecho y procesamiento de información, se puede es establecer que este (detenido) es uno de los autores de este lamentable hecho (asesinato de tres jóvenes)”, señaló Lobatón, a tiempo de mencionar que el sospechoso fue aprehendido la noche del lunes, cerca de las 22:30.
El aprehendido se encuentra en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba a la espera de que se realice su audiencia de medidas cautelares.
 
                                                                    
                                                                “Nosotros estábamos en pleno bloqueo y como hay piedras, el bus ha venido sin luz y ni siquiera ha tocado la bocina, sólo se escuchó el ruido de las piedras y cuando me he dado la vuelta el bus ha pasado (haciendo) trizas a las personas”, dijo uno de los afectados a Uyuni Andina. En un principio se dijo que eran cuatro las víctimas, pero sobre la 23:45 se confirmó que Cirilo Héctor Machaca Calisaya falleció, según radio Felicidad de Uyuni.
Pese a que durante todo el día la jornada transcurrió con normalidad. Los pobladores que estaban en este sector se vieron sorprendidos por un bus de transporte que arrolló a quienes estaban en la vía. Hay un numero indeterminado de heridos.
“Él le ha atropellado a mi cuñada cuando estaba bloqueando, está mal mi cuñada, me tiene que responder por mi cuñada”, era el llanto de una mujer cuya familiar había sido trasladada a un centro de salud.
Uniformados de la Policía llegaron hasta el lugar del accidente y arrestaron al conductor, quien fue rodeado por los familiares de las víctimas y de los heridos exigiendo que responda por sus acciones.
“Estábamos en bloqueo. El bus sin luz ha venido, ni si quiera ha tocado la bocina, ha sonado la piedra (que estaba en la vía) y me he escapado”, dijo otra persona que estaba en el bloqueo.
 
                                                                    
                                                                La coordinadora de la Fiscalía en Razón de Generó, Verónica Miranda, informó que el periodista H.S., prestará su declaración por el delito de abuso sexual y posteriormente será citado por violencia intrafamiliar, hecho que ocurrió en diciembre del 2021.
“La denuncia es de junio de 2022, ahora en esa denuncia hace referencia a agresiones físicas que serían 2021 y esas mismas han sido reproducidas por los medios, en ese sentido se tiene que investigar y en la investigación surgirán elementos o se descartan elementos”, dijo Miranda.
Adriana B. ya habría brindado su declaración y valoración psicológica ante la Fiscalía, aún están a la espera de las declaraciones del sindicado, quien se presentará el día de mañana a declarar por el delito de abuso sexual y la próxima semana por el delito de violencia doméstica.
“En el caso de abuso sexual, ya se ha tomado la declaración de la víctima, se tiene una valoración psicológica, se tiene registro del lugar del hecho, sin embargo; no se cuenta con la declaración del sindicado, por un principio de objetividad tendríamos que escuchar que es lo que establece el sindicado a si también sus pruebas de descargo”, añadió Miranda.
La víctima no se realizó la valoración médico forense en la fecha que aparentemente fue agredida, la Fiscalía actualmente le brindo un requerimiento para que se realice este examen.
“El día de hoy se ha emitido un requerimiento para la valoración médico forense, tiene un plazo de dos días para que la víctima pueda acudir a la Institución de Investigaciones Forenses (IDIF) y hacerse la valoración correspondiente”, complementó.
 
                                                                    
                                                                Analisis escenarios pre y post censal.
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/1008450233147197
 
                                                                    
                                                                ¿Cómo avanza el reodenamiento vehicular en Sucre?
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/562434022171801
 
                                                                    
                                                                Acoso: el silencio estimula al acosador
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/1062212331080371
 
                                                                    
                                                                Crisis alimentaria y su impacto en Bolivia.
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/3141730019475835
 
                                                                    
                                                                Niñas no madres: : reflexiones sobre la interrupción legal del embarazo.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=869518607339834