Orgullo LGTBI+
Durante muchos años el mes de junio se ha reconocido como el mes del orgullo LGTB+, no solo es una celebración, es un mes para reinvindicar derechos y continuar con la lucha por la conquista de derechos para la comunidad.
Durante muchos años el mes de junio se ha reconocido como el mes del orgullo LGTB+, no solo es una celebración, es un mes para reinvindicar derechos y continuar con la lucha por la conquista de derechos para la comunidad.
El derecho de las mujeres a gozar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital, es un derecho humano universal consagrado por el sistema internacional de derechos humanos, hoy conversamos con Teresa Alarcón del colectivo Rebeldía.
Hoy en “Pasas la voz” hablaremos sobre el estereotipo de la madre perfecta, que obliga a las mujeres a someterse a estándares tan altos que en muchos de los casos repercute de manera directa en las desigualdades, frustración, etc..
Planificación familiar un instrumento de empoderamiento y un derecho fundamental.
Han pasado casi 5 años para solicitar la aprobación de la Ley de luchas departamental contra la violencia, una ley que aborda la problemática desde la prevención, asambleístas al parecer no conocen la norma en su esencia.
La violencia física y la educación de niños y niñas no son temas compatibles, en hoy en Pasa la voz, conoceremos algunas recomendaciones para trabajar en el respeto, los cuidados, acompañamiento a los niños y niñas.
Las condiciones de la mujeres migrantes en pandemia es crítica, hoy en pasa la voz conocemos una historia en particular, la de Francisca Herrera, una mujer migrante de provincia a quién, la republica de Argentina, quitò a sus hijos.