JUNTAS ESCOLARES COMPARTEN SUS INICIATIVAS PARA UN RETORNO SEGURO A CLASES
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/255053553342586
https://www.facebook.com/radioencuentrosucre/videos/255053553342586
El Secretario General de la gobernación de Chuquisaca, Maguiber Rosales, anunció que mañana se tiene programada una reunión donde se definiría el refuncionamiento del Aeropuerto Juana Azurduy, la reunión se desarrollará en el Centro Internacional de Convenciones (CICC), convocan a todas las instituciones a participar y conocer el informe técnico y económico de las instancias que por norma estan autorizadas a administrar la terminal aérea.
El Concejo Municipal de Sucre, aprobó por unanimidad la ley de Ingreso Seguro a Sucre, la norma dispone la instalación de puntos de vacunación en los cuatro ingresos a la ciudad. Dicha ley fue transferida al ejecutivo municipal para su promulgación.
El Gobierno nacional estima que son unos 400 bolivianos afectados por el incendio registrado en la comuna de Laguna Verde, Iquique, Chile. Se trabaja para reponer su documentación y gestionar viviendas sociales, a través de autoridades de la vecina nación.
“Alrededor de 400 ciudadanos bolivianos han resultado damnificados. Ayer realizamos un trabajo intenso mediante el consulado, hemos podido levantar la identificación de todos nuestros ciudadanos, la mayoría de los afectados son bolivianos”, dijo la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.
La autoridad precisó que son más de 100 familias afectadas. Muchos trabajan más de 20 años en esa región, dedicándose al comercio o como empleados en fábricas. Ahora temen ser deportados al haber perdido casi todo en el siniestro.
La jornada de hoy, visitamos a las compañeras lavanderas, apostadas en la plazuela Tarija de nuestra ciudad, quienes esperan ser contratadas para ganar el pan de cada día.
La expresidenta Jeanine Añez escribió una carta desde su encierro para rechazar la visita de la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Plurinacional por considerar que “manipula verdad” y no vela por su integridad física. Además, hizo un llamado a las organizaciones internaciones para defender sus derechos.
“Rechazo a la misma (visita de la comisión del Parlamento), siendo que es una comisión política que no viene a velar por mis derechos humanos, mucho menos por estar preocupados por mi salud (…) Requiero a organismos internacionales, que estén acreditados y que verdaderamente se preocupen por mi salud y mi integridad física”, dice parte de la carta escrita con el puño y letra de la exmandataria y que fue publicada en su cuenta oficial de Twitter, por parte de sus familiares.
Las juntas vecinales de los distritos, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del municipio de Sucre, determinaron bloquear los cuatro ingresos a la ciudad, como medida de protesta, ante la decisión de la Gobernación de Chuquisaca de continuar con el comodato con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) sobre el Aeropuerto Juana Azurduy.
El Dr. Cesar Ríos, Jefe de epidemiología del Sedes, afirma que se debe asumir acciones más estrictas para la contención del virus durante la cuarta ola del covid, “si continúa el ascenso abrupto de contagio puede extenderse hasta el mes de marzo o abril”, advirtió el galeno.
La jornada de hoy, realizamos seguimiento a las entidades bancarias ante el incremento de casos y disposiciones de prevención por parte de autoridades, evidenciando en primer lugar largas filas.