Niñez: “Las personas adultas creen que nuestras aspiraciones se basan en dulces y juguetes, hoy demostramos lo contrario”
Niñez: “Las personas adultas creen que nuestras aspiraciones se basan en dulces y juguetes, hoy demostramos lo contrario”
Niñez: “Las personas adultas creen que nuestras aspiraciones se basan en dulces y juguetes, hoy demostramos lo contrario”
La jornada de hoy, víctima de acoso sexual y laboral sale a la opinión publica lamentando que el Tribunal Supremo de Justicia declarara inadmisible el recurso de casación después de seis meses, por lo cual presentará una denuncia penal en contra del ministro de Justicia y el ex presidente del Consejo de la Magistratura.
En el primer día del paro cívico hemos llegado a uno de los peores escenarios de vulneración de derechos humanos como es el derecho a la vida, por lo cual es urgente y necesario la búsqueda de soluciones al actual conflicto en torno a la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda.
Mujeres de diferentes organizaciones sociales de cinco municipios, entre ellas, Sucre, Zudáñez, Tarabuco, Tomina, Villa Serrano, participaron del tercer taller de reflexión, investigación y transformación de las conflictividades en Chuquisaca denominado “Caminando con las Warmis”, realizado del 21 al 23 de octubre, en Casa Kolping Sucre.
“Los del comité cívico dijeron que iban a bloquear pacíficamente pero ellos llegaron con dinamita, bombas casera y palos”, fueron las palabras de testimonio que expresó la esposa del fallecido en el conflicto en Puerto Quijarro.
Este sábado, producto de los enfrentamientos registrados en el municipio de Puerto Quijarro, frontera del departamento de Santa Cruz con Brasil, se lamentó la muerte de una persona de iniciales J.P.T, mientras cívicos pretendían bloquear el Puente Amistad lo que genero dichos enfrentamientos en el primer día de paro indefinido.
El jefe de riesgos de la Gobernación de Chuquisaca Lidio Chavarría, afirmó que en la primera institución del departamento, no se cuenta con equipos de respuesta rápida para la atención de emergencias como incendios, aclaró que ante una eventual emergencia se espera el informe del municipio, se solicita la ayuda a la unidad de Bomberos de la Policía departamental, posteriormente recien se envía la ayuda al municipio afectado.
El senador de Chuquisaca por el Movimiento al Socialismo (MAS) Roberto Padilla, dijo que impedirán que avance el proyecto de ley que pretende declarar a La Paz como sede de gobierno y sede del poder político del país, hizo un llamado a todos los senadores chuquisaqueños a rechazar que se incorpore en el orden del día de este proyecto de ley que afecta de gran manera al Departamento.